![]() |
![]() |
Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
UNM010 |
m³ |
Muro de contención de mampostería. |
$ 141.542,12 |
||
Muro de contención de tierras de mampostería ordinaria de piedra caliza, a una cara vista, H<=3 m, sin incluir cimentación. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
p.s. |
Precio partida |
mt09mor010c |
m³ |
Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-5, confeccionado en obra con 250 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/6. |
0,190 |
211.718,39 |
40.226,49 |
mt08pmu010a |
m³ |
Piedra caliza, para mampostería ordinaria. |
0,810 |
42.670,53 |
34.563,13 |
mt36tie010da |
m |
Tubo de PVC, serie B, de 75 mm de diámetro y 3 mm de espesor, con extremo abocardado. |
0,050 |
7.653,24 |
382,66 |
mo039 |
h |
Oficial 1ª de obra blanca de obra civil. |
0,214 |
10.124,08 |
2.166,55 |
mo020 |
h |
Oficial 1ª colocador de piedra natural. |
3,295 |
10.124,08 |
33.358,84 |
mo055 |
h |
Ayudante colocador de piedra natural. |
3,295 |
6.895,10 |
22.719,35 |
% |
Medios auxiliares |
3,000 |
133.417,02 |
4.002,51 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
137.419,53 |
4.122,59 |
|
Coste de mantenimiento decenal: $ 21.231,32 en los primeros 10 años. |
Total: |
141.542,12 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA UNM010: MURO DE CONTENCIÓN DE MAMPOSTERÍA. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de muro de contención de tierras de mampostería ordinaria de piedra caliza, a una cara vista, entre terrenos a distinto nivel, de hasta 3 m de altura, sin incluir la cimentación e incluyendo mampuestos, mortero de agarre, rehundido de juntas, alineado, aplomado y drenaje, completamente terminado. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Volumen medido sobre la sección teórica de cálculo, según documentación gráfica de Proyecto. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. La cara superior de la cimentación presentará un plano de apoyo del muro completamente horizontal. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo del muro. Colocación y aplomado de miras de referencia. Tendido de hilos entre miras. Limpieza y humectación del lecho de la primera hilada. Colocación de los mampuestos y acuñado de los mismos con ripios. Tanteo con regla y plomada, rectificando su posición mediante golpeo. Disposición de los tubos de drenaje. Refino, rejuntado y rehundido de llagas. Limpieza del paramento. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. Se garantizará el correcto drenaje. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se evitará la circulación de vehículos y la colocación de cargas en las proximidades del trasdós del muro. No se abrirán zanjas paralelas al muro ni en la explanada inferior ni junto al muro. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
4,332 |
2,888 |
01 04 13 |
Residuos del corte y serrado de piedra distintos de los mencionados en el código 01 04 07. |
61,398 |
40,932 |
17 02 03 |
Plástico. |
0,004 |
0,007 |
Residuos generados: |
65,734 |
43,827 |
|
17 02 01 |
Madera. |
0,010 |
0,009 |
Total residuos: |
65,744 |
43,836 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...