![]() |
![]() |
Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
CCP020 |
m² |
Muro pantalla de hormigón armado, con lodos. |
282.968,82$ |
||
Muro pantalla de 30 cm de espesor y hasta 11 m de profundidad, o hasta encontrar roca o capas duras de terreno, realizado por bataches de 1,50 m de longitud, excavados en terreno cohesivo sin rechazo en el SPT, estabilizado mediante el uso de lodos tixotrópicos; armado con 30 kg/m² de acero Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), y hormigón f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del árido 12,5 mm, consistencia fluida fabricado en central, y vertido con grúa a través de tubo Tremie. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
p.s. |
Precio partida |
mt07aco030 |
Ud |
Separador prefabricado de hormigón, homologado para muros pantalla. |
2,000 |
190,19 |
380,38 |
mt07aco060a |
kg |
Acero en barras corrugadas, Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), elaborado en taller y colocado en obra, diámetros varios, según NTC 2289 y ASTM A 706. |
30,000 |
2.255,57 |
67.667,10 |
mt10haf050aaaabaaaa |
m³ |
Hormigón f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del árido 12,5 mm, consistencia fluida, fabricado en central, para verter con grúa, según NSR-10 y ACI 318-08. |
0,350 |
247.505,54 |
86.626,94 |
mq03pae060bbbb |
Ud |
Repercusión, por m² de muro pantalla de 30 cm de espesor y hasta 11 m de profundidad, de los trabajos de excavación con uso de lodos tixotrópicos, en terreno cohesivo sin rechazo en el SPT, colocación de armaduras, trabajos de soldadura y oxicorte en caso de solape, y vertido del hormigón; realizados por bataches de 1,50 m de longitud. |
1,005 |
114.095,31 |
114.665,79 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
269.340,21 |
5.386,80 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
274.727,01 |
8.241,81 |
|
Coste de mantenimiento decenal: 11.318,75 $ en los primeros 10 años. |
Total: |
282.968,82 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA CCP020: MURO PANTALLA DE HORMIGÓN ARMADO, CON LODOS. MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA. Dependiendo de la agresividad y el nivel freático del terreno, se elegirá el cemento adecuado para la fabricación del hormigón, así como su dosificación y permeabilidad y el espesor de recubrimiento de las armaduras. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de muro pantalla de 30 cm de espesor y hasta 11 m de profundidad, o hasta encontrar roca o capas duras de terreno, realizado por bataches de 1,50 m de longitud, excavados en terreno cohesivo sin rechazo en el SPT, estabilizado mediante el uso de lodos tixotrópicos; armado con una cuantía aproximada de 30 kg/m² de acero Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), y hormigonado continuo sumergido con hormigón f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del árido 12,5 mm, consistencia fluida fabricado en central, y vertido con grúa a través de tubo Tremie. Incluso p/p de limpieza del fondo de la excavación; empleo de lodos, recogida de los sobrantes y regeneración de los mismos; separadores; y colocación y extracción de los encofrados de junta en los extremos verticales de los paneles. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie de la pantalla proyectada, con la longitud de cálculo medida desde la parte superior del murete guía hasta la profundidad teórica de las armaduras e incrementada en 20 cm, multiplicada por el perímetro apantallado, medido a ejes, sin duplicar esquinas ni encuentros, según documentación gráfica de Proyecto. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Antes de proceder a los trabajos de perforación, todas las conducciones aéreas que afecten a la zona de trabajo serán desviadas y también serán eliminados o modificados todos los elementos enterrados que interfieran directamente con los trabajos o que, por su proximidad, puedan afectar a la estabilidad del terreno durante el proceso de ejecución de la pantalla. Se comprobará la existencia del murete guía y de la plataforma de trabajo. DEL CONTRATISTA. Presentará prueba documental de la capacidad técnica de la empresa ejecutora. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Excavación por paneles según el orden proyectado, con uso de lodos tixotrópicos. Limpieza de la excavación. Colocación de la armadura. Colocación de los encofrados de juntas entre paneles. Colocación del tubo Tremie. Vertido y compactación del hormigón. Recogida de los lodos tixotrópicos que afloran a medida que se vierte el hormigón y posterior regeneración. Extracción de encofrados de junta. Repetición de las operaciones hasta completar todos los paneles cumpliendo el orden previsto. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. El muro será monolítico y su superficie interior quedará aplomada, evitándose así sobreanchos considerables. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá la superficie realmente ejecutada, computando la longitud existente desde la parte superior del murete guía hasta la profundidad teórica de las armaduras, incrementada en 20 cm, multiplicada por el perímetro apantallado, medido a ejes, sin duplicar esquinas ni encuentros, según especificaciones de Proyecto, sin ser causa de abono otro tipo de excesos. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 05 04 |
Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03. |
606,000 |
365,942 |
17 04 05 |
Hierro y acero. |
1,500 |
0,714 |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
6,843 |
4,562 |
Residuos generados: |
614,343 |
371,218 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...