![]() |
![]() |
Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
FAX020 |
m² |
Hoja exterior de ladrillo cerámico macizo cara vista, en fachada ventilada. |
$ 150.481,95 |
||
Hoja exterior de fachada ventilada de 1/2 pie de espesor de mampostería estructural, de ladrillo cerámico cara vista macizo prensado, rojo, 24x12x4 cm, con junta de 3 mm recibida con mortero de cemento 1:5. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
p.s. |
Precio partida |
mt05mpa010a |
Ud |
Ladrillo cerámico cara vista macizo prensado, rojo, 24x12x4 cm. |
100,800 |
774,50 |
78.069,60 |
mt09mor010d |
m³ |
Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-7,5, confeccionado en obra con 300 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/5. |
0,028 |
285.850,88 |
8.003,82 |
mt08adt010 |
kg |
Aditivo hidrófugo para impermeabilización de morteros u concretos. |
0,168 |
1.943,88 |
326,57 |
mt07aav020800 |
Ud |
Repercusión por anclaje al losa con elementos de acero inoxidable en perfiles angulares de soporte de la hoja exterior, de mampostería estructural, de fachada ventilada. |
1,000 |
18.263,76 |
18.263,76 |
mt07ala000h |
kg |
Acero laminado A 572 Grado 42, en perfiles laminados en caliente, piezas simples, para aplicaciones estructurales, según ASTM A 572. |
2,400 |
1.966,64 |
4.719,94 |
mt07ala001b |
kg |
Pletina de acero laminado A 572 Grado 42, en perfil plano laminado en caliente, para aplicaciones estructurales. |
0,250 |
3.220,68 |
805,17 |
mo047 |
h |
Oficial 1ª montador de sistemas de fachadas prefabricadas. |
2,284 |
10.338,73 |
23.613,66 |
mo090 |
h |
Ayudante montador de sistemas de fachadas prefabricadas. |
1,142 |
7.041,29 |
8.041,15 |
% |
Medios auxiliares |
3,000 |
141.843,67 |
4.255,31 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
146.098,98 |
4.382,97 |
|
Coste de mantenimiento decenal: $ 13.543,38 en los primeros 10 años. |
Total: |
150.481,95 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA FAX020: HOJA EXTERIOR DE LADRILLO CERÁMICO MACIZO CARA VISTA, EN FACHADA VENTILADA. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Ejecución de hoja exterior en cerramiento de fachada ventilada de 1/2 pie de espesor de mampostería estructural, de ladrillo cerámico cara vista macizo prensado, rojo, 24x12x4 cm, con junta de 3 mm de espesor, recibida con mortero de cemento 1:5. Incluso parte proporcional de enjarjes, mermas, roturas, formación de esquinas, peto de cubierta, elementos metálicos de conexión de las hojas y de soporte de la hoja exterior y anclaje al losa u hoja interior, formación de dinteles mediante ladrillos a sardinel sobre cargadero de perfil laminado simple, jambas y mochetas, juntas de contracción, ejecución de encuentros y puntos singulares y limpieza final de la mampostería estructural ejecutada. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor de 1 m², añadiendo a cambio la superficie de la parte interior del hueco, correspondiente al desarrollo de jambas y dinteles. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Se comprobará que se ha terminado la ejecución completa de la estructura, que el soporte ha fraguado totalmente, que está seco y limpio de cualquier resto de obra, que la hoja interior está totalmente terminada y con la planimetría adecuada, y que los premarcos de los huecos están colocados. AMBIENTALES. Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 40°C, llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Limpieza y preparación de la superficie soporte. Replanteo de los elementos metálicos de soporte de la hoja exterior y anclaje al losa u hoja interior. Colocación del soporte de la hoja exterior con elementos metálicos de acero inoxidable, anclando a la estructura base los apoyos, especialmente diseñados para la hoja exterior. Replanteo de la hoja exterior. Colocación y aplomado de miras de referencia. Tendido de hilos entre miras. Colocación de las piezas que constituyen la hoja exterior, asegurando su estabilidad mediante la utilización de llaves o lañas que la anclan a la hoja interior portante o a los elementos de la estructura. Realización de todos los trabajos necesarios para la resolución de los huecos. Repaso de juntas y limpieza final del paramento. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. La mampostería estructural quedará estable, plana y aplomada, con una composición y coloración uniformes, acorde con el proyecto, y con las llagas alineadas y los tendeles a nivel. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se protegerá la obra recién ejecutada frente a lluvias, heladas y temperaturas elevadas. Se protegerá durante las operaciones que pudieran ocasionarle manchas o daños mecánicos. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor de 1 m², añadiendo a cambio la superficie de la parte interior del hueco, correspondiente al desarrollo de jambas y dinteles. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 01 02 |
Ladrillos. |
13,239 |
10,591 |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
0,638 |
0,426 |
17 04 05 |
Hierro y acero. |
0,148 |
0,070 |
Residuos generados: |
14,025 |
11,087 |
|
17 02 03 |
Plástico. |
0,101 |
0,168 |
17 02 01 |
Madera. |
2,109 |
1,917 |
Envases: |
2,210 |
2,085 |
|
Total residuos: |
16,235 |
13,172 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...