![]() |
![]() |
Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
ASD040 |
m³ |
Relleno con material de drenaje. |
$ 53.929,18 |
||
Relleno de grava filtrante sin clasificar, para drenaje en trasdós de muro. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
p.s. |
Precio partida |
mt01ard030b |
t |
Grava filtrante sin clasificar. |
2,200 |
20.284,52 |
44.625,94 |
mq01pan010 |
h |
Pala cargadora sobre neumáticos 85 CV/1,2 m³. |
0,015 |
81.452,35 |
1.221,79 |
mq04cab010c |
h |
Camión basculante de 12 t de carga. |
0,015 |
70.629,17 |
1.059,44 |
mq02mot010b |
h |
Motoniveladora de 200 CV. |
0,010 |
112.989,99 |
1.129,90 |
mq02rov010a |
h |
Compactador monocilíndrico vibrante autopropulsado, de 6 t. |
0,025 |
71.849,96 |
1.796,25 |
mq02cia020 |
h |
Camión con cuba de agua. |
0,012 |
63.407,37 |
760,89 |
mo104 |
h |
Peón de obra blanca. |
0,113 |
6.527,26 |
737,58 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
51.331,79 |
1.026,64 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
52.358,43 |
1.570,75 |
|
Coste de mantenimiento decenal: $ 2.157,17 en los primeros 10 años. |
Total: |
53.929,18 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA ASD040: RELLENO CON MATERIAL DE DRENAJE. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de relleno de grava filtrante sin clasificar, en trasdós de muro, para facilitar el drenaje de las aguas procedentes de lluvia, con el fin de evitar encharcamientos y el sobreempuje hidrostático contra las estructuras de contención. Compuesto por sucesivas capas de 30 cm de espesor, extendidas y compactadas por encima de la red de drenaje (no incluida en este precio), con medios mecánicos, hasta alcanzar una densidad seca no inferior al 80% de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, (no incluido en este precio). Incluso descarga a pie de tajo de los agregados a utilizar en los trabajos de relleno y humectación de los mismos. Totalmente terminado y probado. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Volumen medido sobre los planos de perfiles transversales del Proyecto, que definen el movimiento de tierras a realizar en obra. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Se comprobará que el terreno coincide con el previsto en el Proyecto. Se dispondrá de la información topográfica y geotécnica necesaria, recogida en el correspondiente estudio geotécnico del terreno realizado por un laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, y que incluirá, entre otros datos: plano altimétrico de la zona, cota del nivel freático, localización de estratos con distinta permeabilidad y curvas granulométricas de los tipos de terreno de la zona afectada. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Descarga a pie de tajo de los agregados a utilizar en los trabajos de relleno. Replanteo general y de niveles. Extendido del material de relleno en tongadas de espesor uniforme. Humectación o desecación de cada tongada. Compactación. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. Se acabará el relleno en las condiciones adecuadas que garanticen el drenaje del terreno y la circulación de la red. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se protegerá para evitar su contaminación. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá, en perfil compactado, el volumen realmente ejecutado según especificaciones de Proyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
01 04 08 |
Residuos de grava y rocas trituradas distintos de los mencionados en el código 01 04 07. |
27,257 |
18,051 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...