Piso de resinas sintéticas
UDR010 Piso de resinas sintéticas
Revestimiento continuo sintético, para pista de tenis, sobre piso de aglomerado asfáltico.

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Valor

unitario

Valor

parcial

1

 

Materiales

   

mt47adc060a

kg

Mortero acrílico, para regularización de superficies.

0,300

19.212,75

5.763,83

mt47adc050b

kg

Agregados silíceos de granulometría 0,2-0,4 mm.

0,500

1.094,40

547,20

mt08aaa010a

Agua.

0,680

4.983,82

3.389,00

mt47adc080a

kg

Mortero acrílico.

1,200

21.320,47

25.584,56

mt27pij050a

kg

Pintura monocomponente a base de resinas acrílicas.

0,200

34.629,13

6.925,83

     

Subtotal materiales:

42.210,42

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial 1ª obra blanca de obra civil.

0,372

36.735,58

13.665,64

mo087

h

Ayudante de obra blanca de obra civil.

0,558

27.459,10

15.322,18

     

Subtotal mano de obra:

28.987,82

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

71.198,24

1.423,96

Coste de mantenimiento decenal: $ 25.417,77 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

72.622,20


ÍTEM UDR010: PISO DE RESINAS SINTÉTICAS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Formación de revestimiento continuo sintético, formado por la aplicación sucesiva de una capa de regularización y acondicionamiento de la superficie de mortero acrílico, para regularización de superficies y agregados silíceos seleccionados (rendimiento aproximado de 0,3 kg/m² de ligante puro y 0,5 kg/m² de agregado), tres capas de mortero acrílico (rendimiento aproximado de 0,4 kg/m² por capa) y capa de sellado de pintura monocomponente a base de resinas acrílicas (rendimiento aproximado de 0,2 kg/m²), para pista de tenis, sobre piso de aglomerado asfáltico no incluido en este precio.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie base de aglomerado asfáltico está limpia y exenta de polvo, grasa y materias extrañas. La superficie podrá estar seca o húmeda, pero en ningún caso con agua estancada.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza del soporte, consistente en un barrido (manual o mecánico mediante barredora) o soplado de la superficie a tratar. Replanteo de las dimensiones de la pista deportiva. Secado de cada capa antes de aplicar la siguiente, incluyendo raspado, barrido y soplado de las imperfecciones. Aplicación del revestimiento en capas delgadas sucesivas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá un correcto drenaje y presentará una superficie con las rasantes previstas.



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.